viernes, 31 de julio de 2009

Efectividad de la publicidad en las redes sociales

De acuerdo a una encuesta publicada por el diario digital puromarketing.com, el 27.94% de los encuestados opino que la publicidad implementada a traves de las redes sociales es efectiva. Por otra parte, el 19.12% expreso que la publicidad en redes sociales podria mejorarse.

Sin embargo, el indicador que nos llamo la atencion fue que el 13.24% de los encuestados opinaron de forma desfavorable de la publicidad en las redes sociales. Lamentablemente en la publicacion de los resultados de esta encuesta no mencionan la cantidad de personas que respondieron a la misma, pero un 13.24% es un numero alto si lo comparamos directamente con el 19.24% de las personas que entienden que la publicidad en redes sociales podría mejorarse.

Somos de criterio, que la publicidad en redes sociales sera efectiva en la medida de que se maneje de forma profesional y sobre una base estratégica que le permita a la 'marca' estar en la red social en la cual hará contacto con su 'target' a través de un mensaje 'claro e impactante'.


sábado, 11 de julio de 2009

Internet en Dominicana

Indotel presenta en sus informes estadísticos que para el 2003 las cuentas de Internet local ascendieron a 97,717, mientras que para el primer trimestre del 2009 la cifra creció a unas 381,211 cuentas. Gracias al crecimiento de las cuentas el nivel de penetración de Internet paso de un 8.2% en el 2003 a un 25% para el primer trimestre del 2009.

De acuerdo a Indotel los usuarios de Internet en dominicana ha crecido de manera constante en los últimos seis años, para el 2003 la cantidad de usuarios alcanzaba unos 730,762 y ya para marzo del 2009 la cifra a llegado a 2,439,997. La gráfica a continuación muestra la evolución de los usuarios de Internet desde el 2003 hasta marzo 2009.


domingo, 5 de julio de 2009

Publicidad de Alto voltaje













Sin lugar a dudas la CDEEE sabe darnos choques eléctricos de altos voltajes cada día, y sin entrar en estos momentos en el detalle del super reportaje realizado por Nuria Piera, queremos resaltar solo la parte de la publicidad.

Durante el 2008 el gasto publicitario, (sí, en este caso es un gasto y no una inversión) ascendió ha RD$188 millones, mientras que para el primer cuatrimestre del 2009 dicho gasto lleva acumulado unos RD$24.1 millones.

El eslogan de la CDEEE ha sido; Si consumes menos, pagas menos....sin embargo, tal cual nos enseñara Nuria Piera en su programa dicho eslogan debería de actualizarse de la siguiente manera; Si Segura gastara menos, pagaríamos menos.


sábado, 4 de julio de 2009

Ahorra market; tienda en la web









Estuve conversando en estos días con una amiga y me refirió el website www.ahorramarket.com, al visitarlo me encontré con un site bien estructurado. El mismo es una tienda virtual orientada a los Dominicanos que viven en el extranjero y siente la necesidad u obligación de enviarle de manera rutinaria la 'compra' de la casa a su familia en cualquier ciudad en dominicana.

De acuerdo a sus ejecutivos su misión es 'servir la más grande variedad de productos y servicios al mejor precio, para resolver un problema de rapidez y entrega en el menor tiempo'. En la actualidad esta tienda virtual esta ofertando productos y servicios en dentro de las categorías de; electrodomésticos, tecnología, hogar, floristería, supermercado, ferretería, juguetes, energía alternativa, motores, audio, liquor store y pago de servicios.

Esta es otra muestra más de emprendedorismo dominicano... a buena hora!!!

viernes, 26 de junio de 2009

Fomentando el Emprendimiento

Recientemente la Universidad Apec desarrollo el Congreso Academico Internacional de Negocios, la cual es la principal actividad organizada por el Decanato de Ciencias Economicas y Empresariales, y para este año el tema fue FOMENTANDO EL EMPRENDIMIENTO PARA LA CREACION DE EMPRESAS.

Dentro de los objetivos que se perseguian con esta actividad se pueden mencionar;

a. promover la importancia de la adopcion de una actitud emprendedora que contribuya ha aprovechar las oportunidades observadas en el entorno para crear nuevas empresas, como una opcion de desarrollo profesional diferente al desempeño en empresas a nivel de dependencia.

b. destacar la importancia a fin de que las instituciones de educacion superior fomenten la cultura emprendedora en sus comunidades, como fuente de recursos humanos de potencial para generar empresas.

c. dar a conocer las herramientas fundamentales que promueven el exito al emprender un negocio, pasando de la idea a la obtencion del beneficio, dentro del marco de la etica y la responsabilidad social

d. presentar las iniciativas que se han dado en el pais sobre la creacion de un Ecosistema que promueve el desarrollo de empresas competitivas, por parte de actores claves de la sociedad dominicana.

e. destacar las acciones de apoyo al emprendedurismo en las Universidades que se gesta actualmente en la en la Republica Dominicana, en beneficio de desarrollar el espiritu emprendedor en los estudiantes dominicanos.

Somos de criterio de que esta iniciativa de la Universidad Apec debe ser adoptada por las demas universidades a nivel nacional en pro de ir construyendo una mejor nacion para todos.

Universidad Apec....Well Done!!!

lunes, 5 de enero de 2009

Category Management



El foco principal es analizar todo el proceso de negocio de forma interactiva y en colaboración entre las empresas y el canal detallista, quienes de forma conjunta desarrollan planes de categorías específicas centradas en el comportamiento del shopper.

Uno de los principales pilares del Category Management es la aplicación de un merchandising efectivo: el cual procura mejorar las exhibiciones de los productos, administrar de manera correcta los espacios disponibles para cada categoría, y sobre todo, tener el surtido por sku’s que permita satisfacer la demanda del shopper al momento de visitar el punto de ventas.

En la parte superior podemos ver el modelo para el proceso de Category Management que recomienda The Partnering Group.


Fuente: The Partnering Group.
Category Managemente.com

domingo, 23 de noviembre de 2008

Merchandising efectivo: Coca Cola

















Sin lugar a dudas que la ejecución de merchandising de la marca Coca Cola es una de sus principales fortalezas, y es que en cada oportunidad sus acciones están basadas en los principios básicos de la técnica de merchandising, es decir, Impacto visual, disponibilidad, ubicación y rentabilidad del espacio tanto para la marca como para el punto de venta.

La foto del camión de navidad de Coca Cola es una muestra de un merchandising efectivo que podemos ver en estos dias en los supermercados de cuentas claves en nuestro país.

domingo, 16 de noviembre de 2008

ESPN: a cross media brand

















ESPN tiene el objetivo de brindarle a los fanáticos de cualquier deporte la oportunidad de ver, escuchar, discutir, analizar e informar no importa el lugar ni el momento las incidencias y momentos más relevantes en cada una de las disciplinas deportivas que ellos cubren, y esto lo están logrando gracias a las distintas vías de acceso que los fanáticos hoy pueden tener de ESPN, tales como TV, Internet, Celular, Radio e impresos.

El reto para los mercadologos es poder aprovechar eficientemente estas vías de acceso directo que hoy ESPN posee para poder conectarse con el blanco de público.

domingo, 9 de noviembre de 2008

Evolve de Trojan: La evolución del cerdo









He visto una entrevista publicado por brandweek realizada ha James Daniels, VP Marketing de Trojan Condoms en la cual tratan sobre su campaña Evolve. La misma se fundamente en la ‘Crisis de la Salud Sexual’ de los norteamericanos, la cual tiene su origen en los niveles alarmantes que presentan las estadísticas de la salud sexual, tales como 750 mil jóvenes quedan embarazadas cada año y alrededor de 65 millones de norteamericanos tienen una enfermedad de transmisión sexual incurable.

La mejora forma, de acuerdo a los ejecutivos de Trojan, fue comunicar las bondades de los condones haciendo una analogía entre el cerdo y el hombre. Al parecer todos los hombres llevamos un cerdo dentro de nosotros, y el spot de TV se aprecia un bar lleno de Cerdos y mujeres, pero solo un cerdo es el que va al baño y compra un condon Trojan y se transforma en un hombre….por eso es querido llamar a este articulo la Evolución del Cerdo.

Busquen en youtube.com el video Trojan Evolve ad para que vean el spot de tv, que en su momento las cadenas televisas CBS y Fox se negaron a colocarlo.

sábado, 25 de octubre de 2008

Moviemax: Recargo de Pelicula

De forma frecuente soy cliente de Moviemax Gazcue, donde en varias ocasiones como un común mortal consumidor me dejo atrapar por los 'super especiales' que ofrecen, y lo que me sucedió fue que el viernes de la semana pasada adquirí un paquete en el cual pague unos RD$900.00 por unas 10 películas para usarla de acuerdo a mis deseos. En ese momento tome algunas películas y las lleve a la casa, y posteriormente me pase con la entrega de algunas de ellas, y así fue como desperté de la realidad del especial !!

Tuve que pagar al viernes siguiente por dos películas atrasadas la suma de RD$600 sí..más del 60% del paquete especial lo pague en recargo...de acuerdo a la persona de servicio al cliente que me atendió me informó: 'nosotros acostumbramos a llamar al cliente cuando tienen dos días de retraso en la entrega, pero usted tiene 6 días y al parecer no nos dimos cuenta, pero debe de pagar!'

Moviemax debe de entender que su negocio no esta basado en hacer la venta de un día, sino en la re-venta o re-alquiler constante. Hoy perdió un cliente de manera automática, ya que la verdad me sentí engañado, y lo peor del caso para ellos será que tienen un portavoz gratuito del mal servicio que ofrecen.. ya que Moviemax esta haciendo recargos de película!!

sábado, 11 de octubre de 2008

Trade Marketing

El poder de negociación por parte de los canales de distribución ha llevado a las empresas que comercializan productos de consumo masivo a crear una estructura de Trade Marketing en procura de mantener una relación comercial favorable hacia sus marcas, y sobre todo, sostener negocios a largo plazo con los integrantes del canal de distribución. De acuerdo al Sr. Antonio Díaz Morel en su libro Gestión por Categoría y Trade Marketing, expone; ‘El éxito del trade marketing está determinado por la combinación de una estructura capaz de dar respuesta a las necesidades de los clientes y tener una experiencia en marketing capaz de cambiar los inconvenientes de una situación de dominio de los detallistas en oportunidades de negocio’.

Sin lugar a dudas, muchas empresas que operan en nuestro mercado están utilizando esta herramienta ya que el poder de negociación que poseen las grandes cadenas es fuerte, podemos mencionar por ejemplo el caso de las principales cadenas de Supermercados que de manera directa le carga nal suplidor un porcentaje por distribución, es decir, al suplidor entregar en su centro de distribución y luego ellos distribuir a cada tienda el suplidor debe de pagar, adicional ha esto cobran un % por concepto de devoluciones, más un % por concepto de bono rappel + publicaciones + cabezales, y como si fuera poco tienen marcas privadas en las principales categorías de productos para competir en base a precio con los suplidores.... es un negocio redondo que poseen las cadenas, ya que en la mayoría de veces venden al contado al consumidor final y le pagan a los suplidores por encima del 45 días...!!!

sábado, 27 de septiembre de 2008

McCain Vs Obama: Record en Audiencia
















Anoche se realizó el 1er debate presidencial de los Estados Unidos entre McCain y Obama, y de forma rápida cambie todos los canales de noticias del cable, además visite los principales website y confirme que todos los medios noticios estaban cubriendo este evento politico. La comision presidencial de debates augura que este primer encuentro podría haber roto record de audiencia para un evento como este, con una estimación de más de 80 millones de personas que vieron el referido debate.

Las cifras oficiales serán publicadas el lunes 29 de septiembre a través de un comunicado de prensa emitido por Nielsen Media Research. Hasta el momento el debate presidencial que posee el mayor numero de espectadores fue el de Reagan Vs Carter ocurrido en Octubre del 1980 el cual alcanzo la cifra de 80.6 millones, sin embargo muchos especialistas norteamericanos entienden que el debate Mccain Vs Obama lo supero en audiencia.

El website ccn.com hace una encuesta en la que pregunta, Quién lo hizo mejor en este primer debate presidencial?

Al momento de escribir este comentario habían votado unas 199,911 personas, de los cuales el Senador Jhon McCain había alcanzado el 26%, mientras Barack Obama tenía el 67% y un 7% había votado por ninguno de los dos alcanzando un 7%.

martes, 23 de septiembre de 2008

Vamos al 2do maratón de LIDAP
















Debemos de comenzar a ser nuestros ejercicios de relajación mental para poder participar en el 2do Maratón LIDAP ´08 el cual viene cargado de interesantes temas que serán presentados por charlistas locales e internacionales.
Este año tendremos en un mismo lugar durante una semana, del 07 al 11 de octubre, a 14 gurús internacionales con lo más actualizado en teoría y práctica de mercados altamente competitivos. Además, contaremos con 15 Plusmarquístas locales de reconocida experiencia en la gestión estratégica del marketing dominicano y 100 panelistas que ampliarán los puntos de vistas de los expositores y servirán de contacto interactivo con el público.
Te invito a que vistes http://www.lidap.com.do/ para que conozcan en el programa de conferencias, sus charlistas, fechas, hora, lugar y precio de la actividad.
No hay excusas para dejar de asister al 2do Maratón LIDAP´08!!!!

viernes, 19 de septiembre de 2008

Taco Maker hacia Dominicana

El dia de hoy he llegado a San Juan, Puerto Rico y al tomar el periodico Caribbean Business me encuentró en la pagina 6 la noticia de que la empresa de comida rápida especializada 'Taco Maker' ha anunciado, por lo menos aquí en la tierra del coquí, que estaría expandiendo su negocio hacia suelo Dominicano con una inversión inicial de US$3 Millones.
En la actualidad los inversionistas puertoriqueños estan en un proceso de ofertas a otros inversionistas locales o extranjeros para que formen parte de la oportunidad de desarrollo que presenta la expansión de esta cadena en el mercado dominicano.
La cadena Taco Maker estima que podrá crear unos 300 nuevos empleos y alcanzar ventas de unos US$33 millones anuales apróximadamente, lo que impactaría de manera positiva la economía dominicana.
Nota. Traducción Libre del articulo: Taco Maker expands to the Dominican Republic. Pag. 6, September 18, 2008

viernes, 12 de septiembre de 2008

Coca Cola Zero Zero 7 = James Bond

La multinacional Coca-Cola Company estrena una campaña comunicacional 360° como parte de un acuerdo para ser patrocinador oficial de la nueva película de James Bond “Quantum of Solace”. Dicha campaña estará siendo implementada en 30 mercados a nivel mundial, y la agencia responsable de la creatividad fue Wieden & Kennedy.

La marca Coca Cola Zero por el momento se convertirá en Zero Zero 7 para estar directamente relacionada a la zafa de James Bond. El comercial de TV es todo un homenaje a la película, y combina los colores rojo y negro que identifican la Coca Cola Zero, además de contar con los elementos básicos de carros, peleas y mujeres que nos tiene acostumbrado James Bond.

A continuación te invitamos a ver el comercial de TV para dicha campaña publicitaria.

Deguste ´Aguacates Juan´

Quiero compartir con ustedes este mensaje que le envie al Sr. Lorenzo Vicens, autor del libro Aguacates Juan, y que posteriormente fue cargado al blog http://aguacatesjuan.wordpress.com/.

El apetito por el libro Aguacates Juan se abrió a partir de leer un artículo publicado bajo la autoría de Melvin Peña, y posteriormente tuve la oportunidad de estar en el acto de circulación del mismo en el mes de marzo, y en dicho acto me conmovió una parte de las palabras de bienvenidas de Lorenzo Vicens en la cual más o menos nos decía; ´que este libro es un tributo a los hombres y mujeres que se han visto en la necesidad de dejar a un lado la comodidad de un trabajo estable y decidieron hacer de nuevo camino al andar sólo con sus sueños por delante´.

Inicie mi proceso de lectura durante un viaje hacia la hermosa ciudad de la eterna primavera´, es decir, Jarabacoa y durante todo el trayecto pude combinar las enseñanzas de los negocios que fueron plasmadas en el libro con el bello verdor que nos regala el cibao. Entre atardeceres y amaneceres de ese fin de semana deguste Aguacates Juan, y desde entonces forma parte de mis libros recomendados a todos mis amigos actuales y futuros.

Luego de leer este obra de arte de los negocios escrita por Lorenzo Vicens siempre estoy buscando en la calle, en la universidad, en el trabajo y en mi circulo de amistadas cuales son las personas que poseen las características de emprendedor que Juan el Aguacatero nos demuestra, así como la principal enseña que para mí he reforzado gracias a este libro, la de construir un proyecto de vida de manera unidad a toda la familia.

A Lorenzo Vicens gracias por enseñarnos de una manera coloquial que las ciencias sociales y administrativas están presentes en todos los niveles de la estructura social en un país.

sábado, 6 de septiembre de 2008

Emprendedor Dominicano

Hace un tiempo pude leer en el Listin Diario, una publicación que realizó la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios bajo el titulo ´Desafíos para una cultura emprendedora en la República Dominicana´, en la cual tomaban como base para dicha publicación un estudio publicado por la global Entrepreneurship Monitor.
De acuerdo al Global Entrepreneurship Monitor de la República Dominicana (2007) define emprendedurismo como ´cualquier intento de nuevos negocios o creación de nuevas empresas que tengan como resultado el autoempleo, la reorganización de un negocio, o la expansión de uno existente, por un individuo, grupo de individuos o firmas ya establecidas´. De acuerdo a ANJE, ´los frutos que se obtienen de estimular una cultura emprendedora y promover la inversión de riesgo, son fundamentales para lograr el desarrollo económico de la nación.´
En el mismo documento se pueden evidenciar que las principales trabas para la actividad emprendora son: Las políticas gubernamentales, el apoyo financiero y las orientación y capacitación académica en torno a la creación de empresas.
En relación a las tres trabas para crear una cultura emprendedora en nuestro país, les invito a reflexionar cual de ellas podemos ir cambiando desde donde estamos en la actualidad con la intención de ir construyendo una verdadera y solidad cultura emprendedora a todos los niveles socioeconómicos.
Por otra parte, les invito ver el siguiente spot de tv de TRICOM, empresa de telecomunicaciones dominicana, en el cual nos invita a despertar ese espiritu emprendedor que tenemos por dentro.

martes, 2 de septiembre de 2008

Marca Trujillo

Hace varias semanas que leí en diario libre, y especificamente en la caricatura de Diógenes y Boquechivo su comentario comico sobre la posibilidad de escribir un libro bajo el titulo ´Aprovechamiento de la Marca Trujillo como mercadeo de Causa´, me dio mucha risa en el momento y a la vez me llevo a reflexionar en cuanto a la manera que la ´marca trujillo´ irrespeto a la mayoría de los ´consumidores´ en este caso la sociedad dominicana, además ha base de fuerza y tácticas eticamente cuestionables se posiciono como ´líder del mercado dominicano´

Sin lugar a dudas, las marcas no pueden avasallar a sus consumidores ya que al final del camino quien decide seguir consumiendo o no una marca es el consumidor.


jueves, 28 de agosto de 2008

Servicio al Cliente: Mito o Realidad

Hoy recibi en el buzón de la casa una comunicacion que me envia Claro Codetel, ya que soy usuario del servicio de telefonía movil de dicha empresa, donde nos informan de una averia que sufrieron en meses pasados y estan pidiendo disculpas por el referido inconveniente. La manera de compensar este problema es otorgandome un bono de 60 minutos que serán rebajados en la próxima factura.
Esto sin lugar a dudas me sorprendio, ya que no es costumbre de que las empresas locales reconozcan sus fallas y les pidan disculpame de manera personalizada a los usuarios, espero que esta acción pueda ser imitada por otras empresas sin importar el mercado en que operen.

Con esta acción Claro Codetel da un paso en el servicio al cliente de manera realista, y no se queda en el mito.

domingo, 24 de agosto de 2008

Publicidad para hacernos Reflexionar

La publicidad es una excelente herramienta para hacernos reflexionar sobre los problemas que enfrentan las sociedades, y no tan solo para mantenernos informados sobre los atributos de un bien o servicio en procura de su adquisición.

Hoy quiero compartir un comercial de TV que ha sido utilizado para hacernos reflexionar sobre el tema del racismo, dicha campaña es auspiciada por Amnistía Internacional.